Ir al contenido principal

Entradas

Síndrome de la Cabaña

Perengana Son muchos días que llevo en confinamiento, no he visto a un solo ser humano en los cuarenta días de encierro. Si de por sí antes tenía cierta fobia a las bacterias, ahora esto parece la peor pesadilla. Jamás aproveché las delicias de un jacuzzi, cómo iba a compartir una tina caliente con otras personas. Eso era imposible. Algunos amigos conocen esos problemas de mi personalidad, y ahora cómo será cuando tengamos que salir paulatinamente y volver a relacionarnos con humanos con riesgo de que nos contagien. Porque ni se me hubiera ocurrido a mí, en mis fantasías existenciales, pensar que permanecería en casa tanto tiempo en un aislamiento al estilo de Passolini en su arresto domiciliario. Muchos especialistas han determinado que un porcentaje bastante elevado de la población experimentará miedos ante el hecho de tener que salir de su zona de seguridad, eso es exactamente el síndrome de la cabaña. Me parece que este encierro empieza a ser algo adictivo, sorprenden...

UN JUDÍO COMÚN Y CORRIENTE

Descripción de las grandes complejidades del ser judío “Me gustaría llevar un disfraz y me encantaría cambiar de nombre” Stendhal //Susy Anderman Existe la costumbre de decirle a una persona que ha escondido la cabeza como un avestruz cuando no quiere dar la cara a un asunto o tiene una actitud cobarde. Pero nada más lejos de la verdad, ya que el avestruz no es un animal que se caracterice por su cobardía, y en eso pensé cuando me encontraba en un teatro de la colonia Juárez de la Ciudad de México, en el que el mero título generaba en mí, un pequeño o gran estado de ansiedad, combinado con paranoia, porque cómo se había atrevido alguien de abrir este tema con un público mayormente heterogéneo fuera de cualquier espacio comunitario y que tiene que ver con nosotros los judíos. Esto implica ya un acto de total valentía. Quizá, la primera sensación que me invadía tenía que ver con el miedo de lo que sucedería ahí, en el último piso del Teatro Milán, donde...

Composición musical digital: Binario

El final desesperanzador

Existe quienes odian saber de series de televisión sintiendo que esta ha sido uno de los males más grandes de la cultura y sociedad contemporáneas. Sin embargo, las opciones para quedarse en casa y disfrutar de un buen plato de palomitas, vestirse con los pants más feos y desconectarse del mundo es una de las aficiones más populares, sobre todo para quienes por las exigencias de trabajo nunca tenemos tiempo de nada. Ya sea   en la cuenta de Netflix, Amazon Prime o HBO en la que justamente ahora cuenta con los nueve episodios completos de aproximadamente diez capítulos de la famosa serie sobre tronos y reinados, los cuales han superado todas las expectativas que se tienen del streaming. Pero eso no es el tema importante, les comparto que me rehusaba a dedicar mi tiempo libre a una serie tan larga, pero dado el fenómeno de esta historia sobre todo que ya hasta han surgido materias dedicadas a su estudio en Universidades como Harvard, ahora resulta que quien no esté familiariza...

La Enajenación

Lejos de ser solamente un término que nos remite a un concepto marxista cuando habla de la sociedad capitalista, define que la enajenación no era un sentimiento ni una cuestión mental, sino una condición económica y social de la sociedad de clases. Fuera de ser la transformación, debida a condiciones históricas, de los productos de la actividad humana y de la sociedad, así como las propiedades y aptitudes del hombre, en algo independiente de ellos mismos y que domina sobre ellos, la alienación ha pasado también a caracterizar un cambio en los fenómenos y relaciones, cualesquiera que sean, en algo distinto de lo que en realidad son, la alteración y deformación, en la conciencia de los individuos, de sus auténticas relaciones de vida, influyendo en la estructura de valores, la configuración de “referentes éticos”, proceso mediante el cual, la persona va progresivamente construyendo certezas acerca de lo éticamente “bueno” y lo “malo”, en cuanto van más allá de la mera voluntad o se...

Presencia judía en el exilio español en México

/Susy Anderman Mardoqueo Staropolsky es el autor del libro Presencia judía en el exilio español en México, y nos habló en esta entrevista de cuál fue el motivo de haber elegido este tema, que le sirvió como tesis para obtener el grado de Maestría en Estudios Judaicos en el año 2013. Dijo contar con un amplio círculo de compañeros, de estudio, de trabajo y amistad, con descendientes de refugiados españoles, muchos de ellos profesionistas que han destacado y contribuido con la cultura de México.  Mardoqueo, sabemos que tu libro parte de una tesis de maestría en Estudios Judaicos, ¿por qué eliges en   particular este tema? Desde mi juventud siempre me sentí interesado por la Guerra Civil española. Sigo creyendo que fue una ‘guerra romántica’, en el amplio sentido de la palabra, en donde el sentimiento vale más que la fuerza. Así también lo fueron el levantamiento del gueto de Varsovia, la Independencia  de Israel o el asesinato de Lumumba en el Congo. E...

El Tercer Espacio de Tenenbaum

// Susy Toiber Con sorpresa nos encontramos anunciada en la Cineteca Nacional el documental de Nejemye Tenenbaum, titulado El Tercer Espacio. Resultó ser de gran interés investigar de qué se trata esta propuesta cinematográfica de un joven director judeomexicano que tiene una interesante trayectoria. Nejemye es egresado de la escuela de Cine y Televisión de la Universidad de Nueva York (NYU). Trabajó como director de fotografía para el Canal 1 de la televisión israelí, fotografió más de treinta testimonios para la Fundación Survivors of the Shoah, fundada por Steven Spielberg y ha dirigido y fotografiado más de cien documentales para su compañía Documentalia Films. Entre estos, la exhibición permanente de la Segunda Guerra Mundial del Museo Memoria y Tolerancia, En los Pasos de Abraham y El Sábado Secreto del director Daniel Goldberg, Infected Mushroom comes to Mexico, Rabín: Un canto por la Paz y también Misterios de la Virgen para Discovery Channel. En la categoría de ficc...